Preestreno de campaña en Carcaboso

Este año la red TERRAE (Asociación de Municipios por la Agroecología que gestiona Bancos de Tierras) junto con la SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica) organizaron en Carcaboso (Cáceres) su IV Simposio Ibérico, en esta ocasión sobre el acceso a la tierra y los retos de la repoblación rural.

Acudimos con una comunicación breve sobre la campaña de crowdfunding que comenzará antes de acabar el año, y también con algún error de formato. Entre técnicos, cargos electos y demás figuras representativas, abrimos una pequeña brecha de 3 minutos que dio espacio a la acción colectiva. Aunque fuera breve, conseguimos preparar algo de tierra para la siembra.

Fue un placer contagiarse del entusiasmo y las ganas de transformación de la gente de Carcaboso, en especial de las alumnas del Curso de Capacitación Agroecológica que organizaron el evento encabezadas por Elena, de Lorena la alcaldesa y de Alberto el ex-alcalde. ¡Qué envidia de Alcaldesa! También queremos mandar a Alberto todo nuestro apoyo y solidaridad ante el proceso que está sufriendo. ¡Un fuerte abrazo!

Captura-de-pantalla-2017-09-25-a-las-15.29.36

https://www.lamarea.com/2015/03/01/alberto-canedo-el-alcalde-al-que-la-burocracia-quito-del-cargo/

http://www.eldiario.es/eldiarioex/sociedad/Carcaboso_0_356265193.html

Siempre es un gusto encontrarse a la gente que sientes en el mismo lado, y conocer a gente que en un instante sientes como compañeros. Anima saber que parte de esta gente está accediendo a las Entidades Locales demostrando que otras políticas públicas son posibles. ¡Lorena anunció durante el simposio que habían conseguido un registro sanitario municipal para uso de las vecinas!

Todas las opciones de lucha tienen sus inconvenientes y dificultades, quizás se trata de elegir a cuales prefieres enfrentarte. Bien es cierto que los llamados Ayuntamientos del Cambio, si es que al de Carcaboso se le puede llamar así, no han desplegado aún toda su potencialidad, y en su intento ya se topan con estructuras mucho más férreas y reaccionarias.

En nuestro pueblo es diferente, o quizás como siempre. Nuestra opción va más por abajo, entre sentires y creencias afines, conflictos y procesos colectivos, que en definitiva nos hacen enfrentarnos a nosotras mismas, a nuestra herencia cultural y nuestra trayectoria personal. El reto es superarnos, en colectividad, materializar la transformación mediante la autorganización, del único modo que la sociedad siempre ha conseguido avanzar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s