Sobre a pelo y a lana

«A pelo y a lana» es una expresión que da a entender la versatilidad que se desarrolla, casi sin darse cuenta, a la hora de afrontar el día a día, por ejemplo, de un pueblo serrano del centro de la Península Ibérica.

Si además compartes tu casa con nueve adultos y cuatro niños, intentas vivir de un rebaño de cabras y otro de ovejas, tienes algunos cerdos para casa, y en verano montas algunas huertas, las combinaciones de quehaceres en un mismo día pueden ser muy dispares.

Lo mismo recuperas los entresijos de un chivo que cambias un pañal a la criatura, lo mismo buscas a la mula que se ha escapado otra vez que acabas de coser un pandero cuadrado, lo mismo curas a una oveja la mordida de un lobo que bajas a Madrid de reparto, lo mismo recuperas las semillas de un tomate Krimea que rabotas a las corderas de recría, lo mismo sueldas un comedero roto que le das la vuelta a los quesos, lo mismo se te han metido las ovejas en el huerto de un vecino que se te han pegado las lentejas.

Sin embargo, dada la dificultad de plasmar nuestro cotidiano en un blog, utilizaremos este espacio para compartir nuestras reflexiones, inquietudes y algunas certezas que giran en torno al colectivo. Esperamos que este espacio se extienda más allá y sea compartido con gente que pasó y pasa por el colectivo, haciéndolo suyo también por si fuera útil, quién sabe si para construir algo que aún no se alcanza a ver.

 

Un comentario en “Sobre a pelo y a lana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s